Mon Laferte es una cantante y compositora chilena que ha logrado conquistar el corazón de millones de personas en todo el mundo gracias a su talento y su estilo único. Nació el 2 de mayo de 1983 en Viña del Mar, Chile, y desde muy joven mostró un gran interés por la música.
A los 13 años, Mon Laferte comenzó a tocar la guitarra y a escribir sus propias canciones. A los 17 años, se mudó a la ciudad de México para perseguir su sueño de convertirse en una estrella de la música. Allí, comenzó a tocar en bares y cafés, y poco a poco fue ganando popularidad entre el público local.
En 2003, Mon Laferte lanzó su primer álbum, “La Chica de Rojo”, que fue bien recibido por la crítica y el público. Sin embargo, fue su segundo álbum, “Tornasol”, lanzado en 2007, el que la catapultó a la fama en México y en otros países de América Latina.
A lo largo de su carrera, Mon Laferte ha lanzado varios álbumes más, incluyendo “Desechable” (2011), “Mon Laferte Vol. 1” (2015) y “Norma” (2018). Su música es una mezcla de diferentes géneros, como el rock, el pop y la música tradicional chilena, y sus letras suelen abordar temas como el amor, la libertad y la lucha por los derechos de las mujeres.
Además de su carrera musical, Mon Laferte también ha participado en varios proyectos cinematográficos y televisivos. En 2017, actuó en la película “La Habitación” y en la serie de televisión “Club de Cuervos”. También ha sido juez en varios programas de talentos, como “La Voz México” y “Rojo, el color del talento”.
Biografía de Mon Laferte
A lo largo de su carrera, Mon Laferte ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios premios Grammy Latinos y un premio MTV Europe Music Award. También ha sido reconocida por su activismo en favor de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT.
En resumen, Mon Laferte es una de las artistas más talentosas y versátiles de América Latina. Su música y su activismo han inspirado a millones de personas en todo el mundo, y su legado seguirá siendo recordado por generaciones venideras.