José José, cuyo nombre real era José Rómulo Sosa Ortiz, nació el 17 de febrero de 1948 en la Ciudad de México, México. Fue uno de los cantantes más populares y exitosos de la música latina, conocido como “El Príncipe de la Canción”.
José José creció en una familia de músicos, su padre era un cantante de ópera y su madre una pianista. Desde muy joven, José José mostró un gran talento para la música y comenzó a cantar en festivales escolares y en la iglesia local.
En 1965, a la edad de 17 años, José José comenzó su carrera musical como parte del grupo “Los Peg”, pero pronto decidió seguir una carrera en solitario. En 1970, lanzó su primer álbum, “José José”, que incluía éxitos como “La nave del olvido” y “Pero te extraño”.
A lo largo de su carrera, José José lanzó más de 30 álbumes y vendió más de 100 millones de copias en todo el mundo. Sus canciones románticas y emotivas, como “El Triste”, “Amar y Querer” y “Gavilán o Paloma”, lo convirtieron en un ícono de la música latina.
Sin embargo, la vida personal de José José estuvo marcada por problemas de salud y adicciones. En 1993, fue diagnosticado con pancreatitis crónica y en 2001, se sometió a una cirugía para extirpar un tumor canceroso en el páncreas. También luchó contra la adicción al alcohol y las drogas durante gran parte de su vida.
Biografía de José José
A pesar de sus problemas de salud, José José continuó actuando y grabando música hasta su muerte en septiembre de 2019. Falleció a los 71 años en Miami, Florida, después de una larga batalla contra el cáncer de páncreas.
La muerte de José José fue un gran golpe para la música latina y para sus fans en todo el mundo. Su legado musical y su impacto en la cultura popular continuarán vivos por muchos años más.