Álvaro de Luna fue uno de los personajes más influyentes de la corte castellana durante el siglo XV. Nació en Cañete, Cuenca, en el año 1390, en el seno de una familia noble. Su padre, Álvaro Martínez de Luna, era señor de Cañete y su madre, Juana de Pimentel, pertenecía a una de las familias más poderosas de Castilla.
Desde joven, Álvaro de Luna destacó por su inteligencia y habilidades militares. A los 16 años, se unió al ejército castellano y participó en varias campañas militares en la Península Ibérica. En 1410, se unió a las tropas castellanas que luchaban contra los musulmanes en el norte de África.
En 1412, Álvaro de Luna fue nombrado caballero y, poco después, se convirtió en el secretario personal del rey Juan II de Castilla. Gracias a su cercanía con el monarca, Álvaro de Luna se convirtió en uno de los hombres más poderosos de la corte castellana.
Durante su vida, Álvaro de Luna ocupó varios cargos importantes en la corte castellana. Fue nombrado condestable de Castilla en 1423 y, poco después, se convirtió en el principal consejero del rey Juan II. En 1431, fue nombrado mariscal de Castilla y, en 1445, se convirtió en el primer duque de Trujillo.
A pesar de su gran poder, Álvaro de Luna también tuvo muchos enemigos. En 1453, fue acusado de traición y encarcelado en el castillo de Portillo. Fue juzgado y condenado a muerte, pero el rey Juan II le perdonó la vida y lo exilió a Uclés.
Biografía de Álvaro De Luna
Álvaro de Luna murió en Uclés en 1453, a los 63 años de edad. A pesar de su caída en desgracia, su legado en la historia de Castilla es indudable. Fue uno de los hombres más influyentes de su época y su figura ha sido objeto de numerosas obras literarias y cinematográficas.
En resumen, Álvaro de Luna nació en Cañete en 1390 y fue uno de los hombres más poderosos de la corte castellana durante el siglo XV. Ocupó varios cargos importantes en la corte y fue uno de los principales consejeros del